Pearson, Lester B(owles)

Pearson, Lester B(owles)
(23 abr. 1897, Toronto, Ontario, Canadá–27 dic. 1972, Ottawa, Ontario).

Primer ministro de Canadá (1963–68). Fue profesor en la Universidad de Toronto entre 1924 y 1928, año en que se incorporó al servicio exterior canadiense. Se desempeñó en Gran Bretaña de 1935 a 1941 y en EE.UU de 1942 a 1945; entre 1945 y 1946 fue embajador en EE.UU. Desde 1948 a 1968 perteneció a la Cámara de los Comunes de su país y fue ministro de asuntos exteriores entre 1948 y 1956. En este último lapso también presidió la delegación canadiense ante la ONU y entre 1952 y 1953 presidió la Asamblea General de este organismo. En 1957 recibió el Premio Nobel de la Paz por su actuación en la resolución de la crisis del canal de Suez. En 1958 tomó la dirección del Partido Liberal y lo condujo a la victoria en las elecciones de 1963. Su gobierno inició un plan nacional de pensiones y un programa de asistencia familiar, amplió las prestaciones del seguro social para adultos mayores y sentó las bases para el Servicio médico nacional gratuito. En 1967 reconvino al presidente de Francia, Charles de Gaulle, que estaba de visita, por su apoyo a Quebec. Se retiró en 1968.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Pearson, Lester B(owles) — born April 23, 1897, Toronto, Ont., Can. died Dec. 27, 1972, Ottawa, Ont. Prime minister of Canada (1963–68). He taught at the University of Toronto from 1924 until 1928, when he joined the Canadian foreign service. He was posted to Britain from… …   Universalium

  • Lester — Lester, Richard * * * (as used in expressions) Bennett Lester Carter Flatt, Lester (Raymond) Lester Polfus Pearson, Lester B(owles) Young, Lester (Willis) …   Enciclopedia Universal

  • Bowles — Bowles, Paul * * * (as used in expressions) Bowles, Chester (Bliss) Bowles, Paul (Frederick) Pearson, Lester B(owles) …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”